Cómo dividir y separar el pago del recibo de IBI entre varios propietarios.

Impuesto de Bienes Inmuebles

Para poder dividir un recibo de IBI de una única parcela entre varios propietarios, lo primero que se debe hacer es la segregación de dicha parcela en cuestión. Para realizar esta segregación se deberá acudir a un Arquitecto o Arquitecto Técnico para la redacción de la documentación técnica y planos georreferenciados de las parcelas resultantes.

Esta documentación técnica se debe presentar en el Ayuntamiento correspondiente con el fin de obtener la Licencia de Segregación. Obtenida esta Licencia, se deberá acudir al Notario con la Escritura de la finca inicial junto con la Licencia Municipal de Segregación, con el fin de que se redacte la nueva Escritura Pública de Segregación, la cual describe las nuevas parcelas segregadas.

Esta nueva Escritura se debe aportar al Registro de la Propiedad correspondiente según la ubicación de las fincas. Pese a no ser un trámite obligatorio, si es conveniente realizarlo por la seguridad jurídica que se obtiene.  En este caso, es el Registro de la Propiedad el que remitirá la documentación a Catastro (Ministerio de Hacienda), que procederá a realizar el cambio en la titularidad catastral de las parcelas.

Pago Recibo de IBI

No obstante, si se opta por no registrar la nueva Escritura de Segregación, deberán los titulares tramitar ante la Sede de Catastro la alteración en la titularidad catastral y en las características de la parcela inicial. Para Escrituras de Segregación redactadas hace varios años, momento en el cual no existía una coordinación efectiva entre Catastro y los Registros de la Propiedad, se deberá proceder por parte de los titulares a realizar este trámite.

Para esto, debemos  acceder a la página web del Portal de Catastro y clicaremos sobre el icono de “Declaraciones, recursos, solicitudes…” para poder rellenar el Modelo 900D y aportar los documentos técnicos necesarios.

Sede de Catastro - Recibo de IBI

Dentro de la siguiente página, deberemos clicar sobre el primer elemento de la lista de “Trámites ante Catastro con Autenticación”: “Declaración de alteración catastral de los bienes inmuebles. Modelo 900D”.

Declaración de alteración catastral de los bienes inmuebles

En la siguiente pestaña deberemos clicar sobre el icono de Modelo 900D para realizar nuestro trámite de interés, leyendo previamente la información sobre la protección de datos personales.

Modelo 900D Catastro - Dividir recibo de IBI

En la siguiente página nos solicitará la identificación por un medio oficial. Para poder realizar este paso correctamente deberemos tener instalada en nuestro ordenador nuestra firma electrónica, que deberá ser válida para los organismos oficiales, o tener el DNI a mano para aportar el número de soporte / IDESP / IXESP.

Varios Recibos para una misma finca o parcela

Identificados ante la Sede de Catastro, procederemos a rellenar el formulario correspondiente al Modelo 900D. El primer paso será identificarnos como personas declarantes. Automáticamente se rellenará nuestro NIF/NIE y nombre puesto que ya nos hemos identificado previamente. Seguidamente, completaremos el resto de datos de identificación con nuestra dirección exacta a efectos de notificaciones.

Alteración Catastra- Dividir recibo de IBI

En caso de actuar como representantes, deberemos rellenar la autorización que la Sede de Catastro pone a nuestra disposición en el siguiente enlace. Debemos tener en cuenta que se deberá rellenar una autorización para cada persona representada. En este caso estamos representando a un grupo de 5 hermanos, pues deberemos rellenar la instancia para cada uno de ellos. Marcaremos la casilla que indica que actuamos como representantes y anexamos cada uno de los documentos. Finalmente pulsaremos el botón de continuar para acceder al paso 2: Datos de la Declaración.

Separar recibo de IBI de mis hermanos

Puesto que se trata de una o más fincas que hemos segregado y repartido entre un conjunto de personas, deberemos pulsar sobre el icono de “Titularidad” y de “Cambios parcelas”. Se abrirán dos cajas para añadir la/s referencia/s catastral/es y nos indicará qué documentos debemos anexar en cada una.

Alteración Titularidad y Cambio en Parcelas Catastro

Comenzando por el apartado de “Titularidad” añadiremos las referencias catastrales de los inmuebles que hemos segregado previamente. Las referencias catastrales figurarán en la propia Escritura de Segregación, o en cualquier recibo de IBI de las fincas. Escribimos cada una de las referencias catastrales y pulsaremos el botón “+” para añadirlas. Posteriormente, en la parte derecha nos solicitará que añadamos una serie de documentación. Nos solicita obligatoriamente la alteración jurídica, esto es, la Escritura de Segregación. Además, puesto que estamos realizando simultáneamente el cambio de titularidad y notificando la segregación, añadiremos también los Planos de la Segregación generados por cualquier técnico cualificado, una hoja resumen de la correspondencia de cada parcela con cada titular (carácter aclaratorio) y la hoja del Modelo 900D que podemos rellenar previamente. Esta última hoja no es obligatoria, puesto que tiene la misma función que esta tramitación telemática que estamos realizando.

Alteración Titularidad Catastral

Para el apartado de “Cambios Parcelas” repetiremos exactamente el mismo proceso. La única diferencia es que en este paso nos solicita obligatoriamente los planos. No obstante, nosotros los aportamos en ambos apartados igualmente.

Cambios en Parcelas - Sede de Catastro - Recibo Impuesto de Bienes Inmuebles

Tan pronto completemos estos datos, pulsaremos siguiente y se generará un resumen del trámite realizado. Comprobamos que esté todo correcto y si estamos de acuerdo pulsamos continuar.

Finalmente deberemos firmar la presentación. Si hemos comenzado el proceso utilizando la firma electrónica podremos firmar el documento de manera sencilla utilizando el programa Autofirma.

Firmado el documento habremos finalizado el trámite. Podremos descargar el justificante de la presentación de la Declaración Catastral para tener constancia de que hemos presentado la documentación correctamente y por si fuera necesario realizar cualquier tipo de declaración.

Cambiar Impuesto Bienes Inmuebles

El proceso por parte del titular (o representante) finaliza aquí. Queda en manos de Catastro realizar los trámites oportunos para enviar los recibos de IBI de manera individualizada a cada una de las partes, proceso que suele prolongarse durante varios meses.

No dude en ponerse en contacto con nosotros si tiene cualquier tipo de duda referente a este trámite, estaremos encantados de ayudarle.

Pídanos presupuesto sin compromiso , el Estudio de Arquitectura e Ingeniería ALONE tiene la experiencia de casi 30 años en el sector de la Arquitectura e Ingeniería, habiendo tramitado innumerables expedientes de cambio de titularidad de fincas urbanas y rústicas.

¿Te interesa?

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Despacho MADRID
Calle de Hermosillla Nº48, 1º Derecha
28001 – Madrid
Teléfono: 910 60 80 77
madrid@arquitecturaalone.es

Despacho VALENCIA
Calle Carles Cervera Nº14, Bajo
46004 – Valencia
Teléfono: 961 16 39 25
valencia@arquitecturaalone.es

Logo ALONE Arquitectura e Ingeniería

Despacho ALICANTE
Calle Periodista Pirula Arderius Nº2, 1ºA
03001– Alicante
Teléfono: 965 72 77 36
alicante@arquitecturaalone.es

Despacho GUARDAMAR
Plaza de Abastos Nº4, Entresuelo A
03140 – Guardamar del Segura
Teléfono: 684 22 43 27
guardamar@arquitecturaalone.es