Cómo obtener un alto grado de Eficiencia Energética en tu vivienda con Fachadas Ventiladas

h

Índice

$

Introducción

$

Capas de la Fachada Ventilada

$

Funcionamiento de la Fachada Ventilada

$

Conclusiones

fachadas ventiladas

El Estudio de Arquitectura e Ingeniería ALONE es especialista en el cálculo y justificación de la eficiencia energética de inmuebles.

Prestamos servicios de consultoría y colaboramos con distintos Estudios de Arquitectura en la redacción de los documentos justificativos de la eficiencia energética.

Estaremos encantados de presupuestar cualquiera de nuestros servicios a otros Estudios de Arquitectura o particulares.

Además de las fachadas tipo “SATE”, otro de los sistemas constructivos que se está consolidando con gran aceptación, debido a los resultados obtenidos en relación a su eficiencia energética, es la fachada ventilada. Entre sus cualidades encontramos el gran abanico de posibilidades que ofrece a nivel estético, su alta calidad constructiva y una infinidad de ventajas en relación al confort térmico y acústico que permite alcanzar.

Como definición general, podemos decir que una fachada ventilada consta de varias partes: el muro soporte, la capa de aislamiento (anclada o proyectada sobre dicho soporte), la cámara de aire ubicada entre el revestimiento exterior y el muro soporte y, por último, la capa de revestimiento exterior vinculada al soporte mediante una subestructura de anclaje, que generalmente es de aluminio.

1. CAPAS DE UNA FACHADA VENTILADA

La cámara de aire que se crea entre el aislamiento y la capa exterior permite lograr, mediante el conocido “efecto chimenea”, una ventilación natural que mantiene al material aislante en unas condiciones óptimas, obteniendo como resultado un gran ahorro en cuanto al consumo de energía se refiere. Este “efecto chimenea”, en el cual se produce un movimiento ascendente por convección natural gracias a la diferencia de temperaturas existente en la cámara, permite que tanto en invierno como en verano se necesite menos apoyo artificial para que las estancias de una vivienda resulten confortables.

Desarrollando en mayor profundidad las diferentes capas que componen una fachada ventilada encontramos que el muro soporte se trata de un cerramiento interior que suele ser de fábrica de ladrillo o de bloques de hormigón. En relación al soporte, hay que tener en cuenta que cierto tipo de cerramientos no se engloban dentro del sistema de fachada ventilada, como pueden ser los cerramientos a base de entramado metálico, los formados por paneles de yeso laminado, etc.

2. FUNCIONAMIENTO

Analizando el funcionamiento del sistema de fachadas ventiladas, la capa exterior es la encargada de la interceptación de la radiación solar, que reducirá el flujo de calor que va a atravesar el cerramiento. En este caso, la cámara de aire es la encargada de disipar la energía solar y permite minimizar el sobrecalentamiento total.

3. CONCLUSIONES

Sin duda, la principal desventaja que puede presentar este sistema de fachada ventilada es que supone una elevada inversión económica, que se contrarresta con el ahorro que genera en cuanto al gasto de calefacción y refrigeración, y que se trata de un sistema complejo que requiere la contratación de montadores especializados en este tipo de soluciones constructivas. Sin embargo, las ventajas encontradas son muy superiores, puesto que presenta una gran cantidad de beneficios térmicos y acústicos, un notable ahorro energético, que puede ascender hasta un 35%, y una óptima función estética y visual que además permite obtener resultados y diseños contemporáneos altamente eficientes.

fachadas ventiladas

El Estudio de Arquitectura e Ingeniería ALONE es especialista en el cálculo y justificación de la eficiencia energética de inmuebles.

Prestamos servicios de consultoría y colaboramos con distintos Estudios de Arquitectura en la redacción de los documentos justificativos de la eficiencia energética.

Estaremos encantados de presupuestar cualquiera de nuestros servicios a otros Estudios de Arquitectura o particulares.

¿Te interesa?

Otras publicaciones que te pueden interesar:

Despacho MADRID
Paseo de la Castellana, nº43
28046– Madrid
Teléfono: 910 60 80 77
madrid@arquitecturaalone.es

Despacho VALENCIA
Calle Rafael Cort Nº6, 1º
46006 – Valencia
Teléfono: 961 16 39 25
valencia@arquitecturaalone.es

Logo ALONE Arquitectura e Ingeniería

Despacho ALICANTE
Calle Periodista Pirula Ard. 2, 1ºA
03001– Alicante
Teléfono: 965 72 77 36
alicante@arquitecturaalone.es

Despacho GUARDAMAR
Plaza de Abastos Nº4, Ent. A
03140 – Guardamar del Segura
Teléfono: 681 93 42 01
guardamar@arquitecturaalone.es